
PLANES DE VIAJE A PUERTO VALLARTA
Este paraíso tropical te ofrece unas próximas vacaciones de lujo. Disfruta de sus espléndidas playas, y goza de los mejores atardeceres que tendrás. Los Planes de viaje a Puerto Vallarta, además de económicos, se convierten en el pretexto perfecto para darte una escapadita por México y gozar de las maravillas del continente americano. Contáctanos y viaja, no te arrepentirás.
PLANES DE VIAJE A PUERTO VALLARTA
11 Días – 10 Noches
TARIFAS NETAS POR PERSONAS, EN DÓLARES AMERICANOS
TARIFAS SUJETAS A CAMBIO POR DISPONIBILIDAD Y POLÍTICAS HOTELERAS Y AÉREAS
VIGENCIA DE LA TARIFA: DEL 15 DE ENERO AL 20 DE DICIEMBRE DEL 2019
HOTEL |
DOBLE |
TRIPLE |
SENCILLA |
NIÑOS |
Regente (3**) |
USD 1.005 |
USD 962 |
USD 1.286 |
USD 496 |
Royal Reforma (4*) |
USD 1.049 |
USD 998 |
USD 1.387 |
USD 510 |
Holiday Inn Buenavista (4*) |
USD 1.099 |
USD 1.045 |
USD 1.449 |
USD 515 |
Hilton Reforma (5*) |
USD 1.319 |
USD 1.245 |
USD 1.852 |
USD 507 |
HOTELES EN LA PARTE COLONIAL (O SIMILARES)
CIUDAD |
HOTEL |
HAB |
PLAN |
CATEGORIA |
San Miguel de Allende |
Imperio de los Ángeles |
Estándar |
Desayuno |
4** |
Guanajuato |
Holiday Inn Express Guanajuato |
Estándar |
Desayuno |
4** |
Guadalajara |
NH Collection Centro Histórico |
Estándar |
Desayuno |
5* |
EL PRECIO INCLUYE:
- Alojamiento 3 noches en Ciudad de México con desayunos (a partir del segundo día).
- Alojamiento 1 noche en San Miguel de Allende con desayuno.
- Alojamiento 1 noche en Guanajuato con desayuno.
- Alojamiento 2 noches en Guadalajara con desayuno.
- Traslados aeropuerto MEX – hotel MEX – aeropuerto PVR.
- Visita a la ciudad de México a los lugares más representativos: El Palacio Nacional, Plaza de la Constitución o Zócalo, La Catedral Metropolitana, La Plaza de las Tres Culturas, El Mercado de Artesanías, Paseo de la Reforma, el Bosque de Chapultepec, el Lago, el Auditorio Nacional y el museo de Antropología.
- Tour a la Basílica de Guadalupe, Teotihuacán, visita de las pirámides del Sol y la Luna, la Ciudadela con su templo a Quetzalcóatl, la Avenida de los Muertos y los Templos del Jaguar y de los Caracoles.
- Visita hacienda productora de Tequila
- Visita a Guanajuato, San Miguel de Allende, Querétaro.
- Asistencia Médica hasta los 75 años (Personas mayores de 76 años hasta 85 años deben pagar un suplemento. Mayores de 86 años no tienen asistencia médica y no es descontable).
- 2% del Fee bancario.
EL PRECIO NO INCLUYE:
- Tiquetes aéreos COL – MEX – COL, sujetos a cambios y disponibilidad según la fecha de viaje.
- Alojamiento en Puerto Vallarta.
- Cancelación de viaje multicausa hasta los 75 años (por cada USD 1.000 se debe pagar $ 70.000. Aplican condiciones y restricciones).
- Propinas.
- Gastos no estipulados en el programa.
DÍA 01. JUEVES. LLEGADA A CIUDAD DE MÉXICO
Recepción en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y traslado al hotel seleccionado. Alojamiento.
De acuerdo a los días de operación se proporcionarán los siguientes servicios:
DÍA 02. VISITA DE CIUDAD DE MÉXICO (opera diario, excepto domingo – 5 horas)
Desayuno. Visitaremos los lugares más representativos de esta gran metrópoli con más de 20 millones de habitantes. La primera parte es a pie. La Plaza de la Constitución o Zócalo, es la tercera plaza más grande del mundo. A sus costados encontraremos los primeros atractivos que visitaremos. Entraremos (de ser posible) a el Palacio Nacional, situado en la Plaza de la Constitución o Zócalo, donde en el cubo de la escalinata admiraremos los famosos murales de Diego Rivera, y nuestro guía nos dará una amplia panorámica a través de ellos de la historia de México. Después entraremos a La Catedral Metropolitana, la iglesia más grande de Latinoamérica, y donde podremos apreciar entre otras cosas, al famoso “Santo Cristo del Veneno” o “Cristo Negro” que dicen que es muy milagroso. Al costado de la Catedral se encuentran las ruinas de Templo Mayor, que es justamente el corazón del nacimiento de la Gran Tenochtitlán, las cuales veremos desde fuera.
Nos trasladaremos en el vehículo a la Plaza de las Tres Culturas, que muestra vestigios de construcciones prehispánicas, coloniales y modernas. Encontramos en este lugar la Iglesia donde fue bautizado San Juan Diego, así como la explanada donde se dieron los sucesos de la matanza de estudiantes en 1968. Desde afuera nuestro guía nos mostrará y explicará los principales puntos. Pasamos a un Mercado de Artesanías, para una visita de aproximadamente 30 minutos, a fin de que nuestros pasajeros puedan adquirir sus recuerdos y regalos típicos.
A partir de aquí, admiraremos desde el vehículo el Paseo de la Reforma con su monumento a la Independencia llamado comúnmente “El Ángel”. En caso de que las autoridades lo permitan podremos bajar a tomarnos una fotografía con el monumento más importante de México. Continuaremos por Reforma para ubicar y admirar desde el vehículo el Bosque de Chapultepec donde se localizan el Castillo que fue residencia del emperador Maximiliano y de presidentes mexicanos, el Lago, el Auditorio Nacional y el museo de Antropología. No hay parada en estos sitios. Alojamiento
DÍA 03. SÁBADO. BASÍLICA DE GUADALUPE Y PIRÁMIDES DE TEOTIHUACAN (opera: diario – 8 horas)
Desayuno. El recorrido inicia con la Basílica de Guadalupe, el segundo de los santuarios más frecuentado por los fieles católicos en todo el mundo, situada en el cerro del Tepeyac. Se podrá apreciar el ayate de Juan Diego con la imagen de la Virgen de Guadalupe. TIEMPO PARA ATENDER MISA. Continuación hacia Teotihuacán para visitar de las pirámides del Sol y la Luna, la Ciudadela con su templo a Quetzalcóatl, la Avenida de los Muertos y los Templos del Jaguar y de los Caracoles. Parada en tienda de artesanías para demostración de cómo los teotihuacanos elaboraban textiles y artesanías en piedras como la Obsidiana y el jade.
DÍA 04. DOMINGO. CIUDAD DE MÉXICO – QUERÉTARO- SAN MIGUEL DE ALLENDE
Salimos hacia Querétaro, con un trayecto de aproximadamente dos horas. Llegada al centro histórico para hacer un paseo peatonal con: la Casa de la Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez (ahora es el Palacio Municipal) y el Palacete de la Marquesa de la Villa del Villar del Águila. Veremos su impresionante Acueducto con 1,280 metros de longitud y arcos de más de 23 metros de altura, convirtiéndose en una obra maestra de la Ingeniería del Siglo XVIII. Visita del Templo de la Santa Cruz, que es donde se venden las espinas en forma de crucifijo, de un arbusto único en su tipo en el mundo. Plaza de Armas. Cerro de las Campanas, donde fue ejecutado el emperador Maximiliano en 1867, y donde también admiraremos un gran monumento dedicado a Benito Juárez, Benemérito de las Américas. Tiempo para almuerzo.
Continuamos a San Miguel de Allende, a una hora y media de camino. Esta ciudad ha sido nombrada por diversas publicaciones como Conde Nast Traveller y Travel & Leisure, como la ciudad más bella en Latinoamérica. Visita de la Iglesia dedicada a San Miguel Arcángel, bella pieza arquitectónica del Siglo XVII con una fachada neogótica y la Plaza Principal. El Palacio Municipal, la Casa del Mayorazgo de la Canal, el Instituto Allende de Arte y Cultura, Convento Real de la Concepción. Visitas panorámicas a las casas de los famosos artistas Cantinflas y Pedro Vargas. Mercado de artesanías, con muestras de arte en pewter, latón repujado, las características estrellas, papel maché, artículos con la imagen de Frida Kahlo y los corazones que son el símbolo de San Miguel de Allende, entre muchas otras. Alojamiento.
DÍA 05. LUNES. SAN MIGUEL DE ALLENDE – ATOTONILCO – DOLORES HIDALGO – GUANAJUATO
Desayuno. Salida hacia Atotonilco, para admirar la famosa “Capilla Sixtina” mexicana, que es el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, templo barroco del siglo XVIII ubicado a 14 kilómetros de San Miguel de Allende en el estado mexicano de Guanajuato. La construcción se inicia en el siglo XVIII bajo la dirección del sacerdote Luis Felipe Neri de Alfaro quien buscaba construir una iglesia a semejanza de la del Santo Sepulcro de Jerusalén. La iglesia está compuesta de una nave principal, siete capillas anexas, sacristía y seis camarines. Las capillas están decoradas con cuadros de Juan Rodríguez Juárez y los murales del artista local Miguel Antonio Martínez de Pocasangre. La importancia del Santuario quedó de manifiesta el 8 de julio de 2008 cuando la Unesco incluyó al santuario dentro de su lista del Patrimonio de la Humanidad.
Continuamoos hacia Dolores Hidalgo, a 45 minutos de distancia. Llegada para visitar la Iglesia de la Virgen de Dolores, donde el cura Miguel Hidalgo dio el grito que inició la lucha de Independencia la madrugada del 16 de septiembre de 1810. Visita a la tumba del ilustre compositor mexicano José Alfredo Jiménez, conocido mundialmente por haber realizados muchas de las más representativas canciones mexicanas como “El Rey”, “Ella”, “La media vuelta”, “Serenata huasteca”, “Amanecí en tus brazos” y “Te solté la rienda”. Tiempo para comida por cuenta del pasajero.
Salida hacia Guanajuato pasando por la Sierra de Santa Rosa, famosa por la célebre canción “Camino de Guanajuato”. A una hora de distancia, llegamos a Guanajuato, para visita que incluye: la iglesia de la Valenciana, La Alhóndiga de Granaditas. Guanajuato es famoso por sus calles y túneles, los cuales se podrán admirar durante la visita. Veremos esculturas de personajes como Don Quijote y Jorge Negrete. La Universidad, Iglesia de Nuestra Señora de Guanajuato que se encuentra en la Plaza de la Paz, vista panorámica de la casa de Diego Rivera, vista panorámica de la casa de Jorge Negrete. Teatro Juárez (no incluye entrada), Jardín Unión, mercado Hidalgo, plazas y callejones como el famoso Callejón del Beso y la plaza del Baratillo. Visita al mirador que se encuentra junto al monumento al Pípila. También se sugiere una visita (opcional, no incluida la entrada) al Museo de las Momias. Sugerimos hacer por cuenta propia, en la noche, la “Callejoneada” que es muy famosa sobre todo en tiempos del Festival Cervantino. Alojamiento.
DÍA 06. MARTES. GUANAJUATO – TLAQUEPAQUE – GUADALAJARA – VISITA DE CIUDAD
Desayuno. Salida hacia Tlaquepaque, con un recorrido de tres horas para llegar. Tlaquepaque que es un poblado conurbado a Guadalajara, reconocido por sus galerías artesanales, con sus maravillosas cerámicas y objetos de vidrio. Galerías de grandes artistas como Sergio Bustamante se pueden encontrar aquí. Visita de su hermosa plaza con su Kiosco, el centro cultural El Refugio, entre otros lugares interesantes. Almuerzo incluido (sin bebidas) en un restaurante típico. Salida hacia el centro de Guadalajara, a unos cuantos minutos. Guadalajara es la segunda ciudad más importante de México. Visita a pie del centro histórico: Catedral, Plaza de Laureles, Plaza de Armas, Palacio de Gobierno con los espectaculares murales de José Clemente Orozco y Rotonda de los Hombres Ilustres. Plaza Libertad (o de la Independencia), Teatro Degollado (no incluye la entrada), Plaza Fundación con su hermosa fuente, Plaza Tapatía. Opción para entrar al famoso Instituto Cultural Cabañas (entrada no incluida). Visita al mercado Libertad, el mercado de artesanías, ropa y comida, más grande de Latinoamérica. Alojamiento.
DÍA 07. MIÉRCOLES. GUADALAJARA – TEQUILA – RANCHO DE VICENTE FERNANDEZ – GUADALAJARA
Desayuno. Salida hacia Tequila, a una hora y media de distancia. Visitaremos este Pueblo Mágico que además es Patrimonio de la Humanidad, con sus campos de Agave Azul, así como una Hacienda productora de tequila para conocer el proceso de elaboración de una de las bebidas más famosas del mundo, que lleva el nombre de este poblado. Habrá una degustación mientras hacemos el recorrido y la explicación de todo lo que implica la producción del Tequila. Salida para un recorrido de casi dos horas, hacia el Rancho de Don Vicente Fernández “Los Tres Potrillos”. En la medida de lo posible, si la familia autoriza la entrada, se hará un recorrido de casi una hora al Rancho. Visita a su tienda de artesanías y restaurante, donde habrá tiempo para almuerzo. Regreso a Guadalajara. Alojamiento.
DÍA 08. JUEVES. GUADALAJARA – PUERTO VALLARTA O RIVIERA NAYARIT
Desayuno. Salida hacia el aeropuerto o la estación de autobuses. Llegada a Puerto Vallarta. Dejada en el hotel
Observaciones:
• Si requiere autobus favor consultar precio, aproximadamente USD 115 por persona.
• Para dejada en Riviera Nayarit consultar suplemento de acuerdo al hotel confirmado.
• Hotel en Puerto Vallarta, NO incluido.
DÍAS 09 y 10. DIAS LIBRES EN PUERTO VALLARTA
Días libres para actividades personales o excursiones opcionales.
DÍA 11. PUERTO VALLARTA
Desayuno. Traslado de salida del hotel al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. Fin del circuito.
ACOMODACIÓN EN LOS HOTELES
Los niños acompañados por 2 adultos, comparten cama con sus padres. En Ciudad de México no es permitida la acomodación cuádruple
.
POLÍTICAS GENERALES DE RESERVA
1.REQUISITOS INDISPENSABLES PARA LA RESERVACIÓN
- Solicitar reservación (sólo porción terrestre o con tiquete aéreo) vía correo electrónico a reservas1@akiratravel.com , reservas6@akiratravel.com, reservas7@akiratravel.com.
- Enviar nombres completos de los pasajeros (igual como aparecen en el pasaporte), fecha de nacimiento, copia del pasaporte (indispensable) y acomodación.
- Una vez confirmados los cupos por parte de AKIRA TRAVEL, se enviará la confirmación vía correo electrónico con sus respectivas fechas de pago. Sólo es válida la confirmación vía correo electrónico.
- Copias de pasaporte (45 días antes de la salida) con vigencia mínima de 6 meses.
2.CONDICIONES DE PAGO.
- El Primer depósito debe ser del 100% del valor del tiquete aéreo (no reembolsable en caso de cancelación), también debe dar como mínimo el 15 % del valor de la porción terrestre por persona.
- En el caso de reservar solo porciones terrestres el abono inicial debe de ser el 30% del valor total y 45 días antes debe estar todo pago.
- 45 Días antes de la fecha de salida debe estar cancelado el 100% del plan.
NOTA: Si a los 45 Días antes de la fecha de viaje no está cancelado el 100% del valor del plan, nos veremos en la obligación de cancelar la reserva de los cupos separados y será perdido el primer depósito.
3.CARGOS DE CANCELACIÓN.
- Si se realiza reserva del tiquete como es tarifa económica aplica las penalidades de la aerolínea.
- 60 a 45 días antes de la fecha de viaje cargo del 70 % del valor del plan.
- 44 a 1 día antes de la fecha de viaje cargo del 100 % del valor del plan.
4.NOTAS IMPORTANTES:
- En caso de no recibir copias de pasaportes en la fecha establecida, AKIRA TRAVEL no se hace responsable por la información recibida. Cualquier cambio o modificación será responsabilidad de la agencia y/o pasajero y estará sujeto a las condiciones y cargos de la aerolínea.
- Itinerario sujeto a cambio sin previo aviso.
- La tarifa de menor es aplicable a niños entre los 2 – 11 años de edad, compartiendo habitación con 2 adultos (sin derecho a cama).
- AKIRA TRAVEL no es responsable que los clientes pierdan algún servicio contratado por no tener su documentación de viaje al día.
- Los menores de edad que no viajen con alguno de sus padres deben presentar obligatoriamente permiso de salida del país.
- Cualquier inconveniente de índole personal en el aeropuerto como: pasaporte vencido, permisos del país de menores sin cumplir los requisitos exigidos, homónimos, demandas, llegadas al aeropuerto a la hora no indicada y por cualquier otro motivo ajeno a nuestra responsabilidad, el pasajero que no pueda viajar por lo anterior, se perderá el 100% del paquete turístico.
**** Para conocer todos los términos y condiciones de nuestras salidas de grupo, aerolíneas, tarjeta de asistencia médica y demás condiciones generales, dale clic aquí y lee el documento completo.****